• 911 100 389
  • Cuenta
  • es Spanish
    en Englishfr Frenchde Germanes Spanish
  • FAQs
logo dfm rent a carDFM Rent a Car - Alquiler de vehículos y furgonetas sin conductor
MENUMENU
  • Inicio
  • Alquiler
    • FURGONETA
    • FURGONETAS FRIGORÍFICAS
    • FURGÓN
    • FURGON FRÍO
    • TURISMO
    • 9 PLAZAS
    • MOTOCICLETA
    • CAMION
    • CABEZA TRACTORA

    • SEMIREMOLQUE

    • GRÚAS/VEHICULOS ESPECIALES

    • COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

    • FURGONETA CAMPER
    • MONOVOLUMEN ADAPTADO
  • Noticias
  • Delegaciones
    • Miguel Induráin
    • Sangonera La Seca
    • Elche
    • Lorca
    • Valencia
    • Antequera
    • Guarromán
    • Molina de Segura
    • Granada
    • Cartagena
    • Zaragoza
    • Madrid
  • DFM
  • OCASIÓN
  • RRHH
    • Código ético
    • Trabaje con nosotros
    • Prevención de riesgos laborales

logo dfm rent a carDFM Rent a Car - Alquiler de vehículos y furgonetas sin conductor

Header Right
MENUMENU
  • Inicio
  • Alquiler
    • FURGONETA
    • FURGONETAS FRIGORÍFICAS
    • FURGÓN
    • FURGON FRÍO
    • TURISMO
    • 9 PLAZAS
    • MOTOCICLETA
    • CAMION
    • CABEZA TRACTORA

    • SEMIREMOLQUE

    • GRÚAS/VEHICULOS ESPECIALES

    • COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS

    • FURGONETA CAMPER
    • MONOVOLUMEN ADAPTADO
  • Noticias
  • Delegaciones
    • Miguel Induráin
    • Sangonera La Seca
    • Elche
    • Lorca
    • Valencia
    • Antequera
    • Guarromán
    • Molina de Segura
    • Granada
    • Cartagena
    • Zaragoza
    • Madrid
  • DFM
  • OCASIÓN
  • RRHH
    • Código ético
    • Trabaje con nosotros
    • Prevención de riesgos laborales
Estás en: Inicio / Blog

Blog

Seis hechos sorprendentes de la historia de los coches

12 enero, 2021 by DIGISANSE

Seis hechos sorprendentes de la historia de los coches

¿Alguna vez al subir a un coche y ponerlo en marcha te has parado a pensar en la increíble historia que hay tras ese simple gesto? La evolución del automóvil está llena de hitos logrados por personas esforzadas y visionaras gracias a las cuales disfrutamos de nuestros coches actuales… ¡Y quién sabe adónde nos llevará el futuro! Hoy repasamos algunos de los momentos más grandiosos y curiosos en la evolución de los coches tal como los conocemos hoy.

  1. El primer vehículo autopropulsado

El tatarabuelo de los coches es un triciclo a vapor que fue construido… en 1769, veinte años antes de la revolución francesa. Existen otros inventos candidatos a este codiciado puesto, pero este ingenio, utilizado para mover cañones por ciudadelas e instalaciones militares, es el más considerado. Eso sí, pesaba más de tres toneladas y media.

  1. El primer vehículo eléctrico

Aunque de nuevo varios son los candidatos, el primer vehículo eléctrico y por tanto antepasado de los coches eléctricos actuales fue creado en 1835 por el profesor de Química Sibrandus Stratingh en los Países Bajos. Era capaz de cargar tan sólo un kilo y medio de peso, pero tenía una autonomía de veinte minutos: Nada mal.

  1. El primer coche de la historia

En 1885 se construyó por fin el considerado primer coche de la historia. Se trata del archiconocido Benz Patent-Motorwagen. La historia del automóvil propiamente dicha se inauguró con un recorrido de 96 kilómetros. Este primer trayecto fue realizado por una mujer: Bertha Benz.

  1. Un coche para todos

Pero no fue hasta casi tres décadas después, en 1913, cuando el coche se convirtió en el vehículo del nuevo siglo, al alcance de casi cualquiera, con la irrupción del Ford T. Cómo no, este acontecimiento capital tuvo lugar en Estados Unidos, “el país de las oportunidades”, de la mano de Henry Ford y su producción en cadena. En pocos años, más de la mitad de coches en circulación por el planeta pertenecían a este modelo, que continuó fabricándose hasta 1927.

  1. El coche más caro del mundo

El coche más caro del mundo es un Mercedes Benz W196R Formula 1 de 1954, toda una obra de arte de la ingeniería: 25 millones de euros se pagaron por él. Eso sí, en una subasta y en el año 2013.

  1. El coche más raro del mundo

El Porsche 916, de 1972, es algo así como el Dorado de los coches: Prácticamente imposible de encontrar. Sólo once prototipos de este modelo se llegaron a producir. La marca alemana prefirió sustituirlo por el “más económico” Porsche 911. Hoy su precio se estima en un millón de euros.

 

 

¿Te interesa la historia de los coches y además te gusta conducir? Si necesitas alquilar un coche, te recomendamos que explores nuestra variada flota de vehículos de alquiler donde sin duda encontrarás lo que buscas.

Filed Under: Blog, Noticias

Cinco accesorios de coche que puedes regalar esta Navidad

22 diciembre, 2020 by DIGISANSE

Cinco accesorios de coche que puedes regalar esta Navidad

¿Tienes un amigo, amiga, familiar o pareja al que no sabes qué regalar esta navidad… y le encantan los coches? Hoy te mostramos cinco accesorios tan útiles como sorprendentes que seguro le encantarán a esa persona a la que quieres dar una alegría. Nuestras sugerencias no valen sólo para amantes de los coches: A todos nos gusta cuidar nuestro vehículo, dotarlo de mayor comodidad. ¡Vamos allá!

Asiento calefactable

¿Quién no conoce la desagradable sensación de entrar a primera hora de la mañana en el coche para ir a trabajar y encontrarlo frío como un témpano? Tener que esperar a que la calefacción haga su efecto… Puedes librar a quien quieras de esta desagradable experiencia tan común en invierno con un asiento calefactable. Con él entrará en calor rápidamente. ¡Te lo agradecerá!

Espejo retrovisor para bebés

Conducir con bebés  es un mundo en sí mismo. Los padres recientes agradecerán este espejo retrovisor con el que puedes ver a tu hijo mientras conduces en esos primeros meses en que la sillita va de espaldas al sentido de la circulación.  Se coloca sobre el reposacabezas trasero, lo que hace posible comunicarse con él, hablarle, asegurarse de que está bien y no le da el sol… Un regalo que las personas con niños pequeños adorarán.

Almohada cervical para coche

¿Tienes amistades o familiares que pasan muchas horas al volante? Regalarles una almohada cervical para coche puede marcar una gran diferencia. Como sabes, los reposacabezas de los vehículos están pensados sobre todo para la seguridad. Por ello, estas almohadas, al permitir que cuello y cervicales descansen, son un accesorio de éxito seguro. Además son portátiles: Si, por ejemplo, vas a alquilar un coche , siempre puedes llevar la tuya contigo.

Mini aspirador sin cable

Otro accesorio que para algunos puede ser muy interesante: un mini aspirador sin cable. Es un aparato práctico, de reducido tamaño, fácil de usar y tremendamente útil. Ideal para ese amigo o amiga a quien le gusta tener su coche impoluto.

Manómetro digital

¿Quieres ahorrarle a alguien la tediosa visita a la gasolinera para medir la presión de las ruedas de su vehículo? Lo tienes muy fácil: Sólo tienes que regalarle uno de los muchos manómetros digitales a disposición en el mercado. Un regalo más práctico, imposible.

 

Y si en estos días de navidad necesitas alquilar un coche regálate el inmejorable servicio que te ofrece DFM Rent a Car. También estamos a tu disposición en alquiler de vehículos de trabajo de todo tipo y motos de alquiler. Explora nuestra flota de vehículos a tu disposición en busca del tuyo.

Filed Under: Blog, Noticias

Grupo DFM se suma a la campaña solidaria “Que nadie pase hambre en Navidad”

2 diciembre, 2020 by DIGISANSE

Grupo DFM se suma a la campaña solidaria “Que nadie pase hambre en Navidad”

En su compromiso de responsabilidad social y en devolver a la sociedad parte de lo que reciben de ella, Grupo Disfrimur, ha mostrado una vez más, su parte más humana y solidaria, participando en la campaña “Que nadie pase hambre en la Navidad” y en la que han colaborado los trabajadores de la compañía donando productos de primera necesidad.

La campaña, que ha sido organizada por la Fundación Marcelino Oliver, nace con el objetivo de recaudar el mayor número de alimentos necesarios para distribuir a los colectivos más vulnerables a través de comedores sociales y diferentes asociaciones como Cáritas o Cruz Roja. DFM Rent a Car, la empresa de alquiler de vehículos que pertenece a Grupo Disfrimur y que lleva colaborando con la Fundación de Marcelino Oliver desde sus orígenes, es la encargada de la logística y movilidad de la campaña solidaria que finalizará el próximo 18 de diciembre con motivo de la entrega, a nivel nacional, de los alimentos recaudados bajo el lema “Tu gesto cuenta”.

Tras el vínculo que une a empresa y fundación, la compañía, ha querido dar un paso más y no solo ha colaborado con el transporte y la logística, sino que, trabajadores de la empresa, han aportado su granito de arena donando alimentos de primera necesidad y no perecederos, tales como aceite, leche, galletas, pastas o legumbres, entre otros.

Así mismo, desde la Fundación se ha destacado que dos de sus “pilares fundamentales” en la campaña “Que nadie pase hambre en la Navidad”, son la solidaridad ciudadana y la solidaridad empresarial. Ambos pilares que han estado presentes en la entrega y recogida de productos que ha tenido lugar en la sede central de Grupo Disfrimur.

Filed Under: Blog, Noticias

Tecnologías que cambiarán los coches y nuestra forma de conducir en el futuro

29 noviembre, 2020 by DIGISANSE

Tecnologías que cambiarán los coches y nuestra forma de conducir en el futuro

Desde que el coche fue inventado en 1886, mucho han cambiado tanto los vehículos a motor como nuestra manera de conducirlos. La evolución nunca ha cesado desde entonces, pero todos los expertos coinciden en que en los próximos años viviremos una verdadera revolución tecnológica que va a cambiar no sólo nuestros hábitos al volante sino nuestras vidas. Hoy repasamos algunas de las tecnologías que cambiarán nuestra manera de conducir en el futuro cercano.

  1. Carreteras eléctricas

A nivel experimental son ya una realidad: Suecia inauguró hace un par de años el primer tramo de carretera que recarga vehículos eléctricos mientras circulan sobre ella. Es un ejemplo perfecto de economía circular. Ahora bien, ¿se impondrá o quedará sólo en experimento? En todo caso, iniciativas como esta van abriendo el camino a futuras ideas e investigaciones. También Italia planea crear una carretera que carga mediante inducción coches eléctricos.

  1. Carreteras de plástico

En varios lugares del mundo como México, la India o África se han creado ya carreteras de plástico reciclado. Es una forma de dar nueva vida a las ingentes cantidades de este material que los humanos generamos. En la ciudad holandesa de Rotterdam ya se decidió hace dos años crear carreteras con plásticos exclusivamente rescatados del mar, donde los volúmenes acumulados son críticos y muy contaminantes.

  1. Asistentes digitales de conducción

La Inteligencia Artificial ya está aquí, entre nosotros. Se ha ido incorporando a nuestras vidas casi sin que nos hayamos dado cuenta. En los coches podemos encontrarla en los asistentes digitales de conducción. Estos algoritmos van a desarrollar en los próximos años capacidades mucho mayores que las actuales: prevendrán colisiones, posibles atropellos, optimizarán el consumo energético del vehículo, monitorizarán los hábitos de conducción, medirán las distancias de seguridad, nos avisarán ante retenciones con precisión pasmosa, pronosticarán averías… Y mucho más.

  1. El 5G

Los desarrolladores de coches ven los vehículos del futuro como “unidades conectadas”. Idean un mundo sin accidentes ni atascos en el que el tráfico se gestionará a través de la Nube. En esto es esencial la tecnología 5G, todavía en implantación, y que permite un volumen y velocidad en el flujo de datos sin precedentes. Con el 5G, anuncian, serán viables los coches autónomos, ya en pleno desarrollo… Aunque es seguro que muchas personas no querrán renunciar al genuino placer de conducir.

Algunas de estas tecnologías son ya una realidad, otras quedan aún en el horizonte y alguna, quizás, no pasará de ser un sueño. En todo caso, sea hoy o en el futuro, en DFM Rent a Car encontrarás siempre aquello que necesitas en vehículos de alquiler, sea para uso particular o vehículos de trabajo. Te invitamos a explorar en nuestra web nuestra flota a tu disposición.

Filed Under: Blog, Noticias

Conducir con mal tiempo: 5 consejos

26 octubre, 2020 by DIGISANSE

Conducir con mal tiempo: 5 consejos

Conducir con lluvia: 5 consejos

Nos adentramos en esas fechas en que una tormenta puede sorprendernos fácilmente en la carretera, sea en trayectos largos o cortos. Para ayudarte a enfrentar estas situaciones, te refrescamos algunos consejos sobre cómo conducir bajo la lluvia. Recuerda que, en ocasiones, una leve llovizna puede ser más peligrosa que un chaparrón si no tenemos cuidado. No hay que confiarse. Vamos allá:

 

  1. Separación entre vehículos en carretera

Respeta las distancias de seguridad. En autovía a 120 por hora, según recomienda la DGT, la distancia entre dos vehículos debería ser 144 metros en terreno seco. Con suelo mojado, la cifra se dobla hasta 288 metros. En todo caso, a mayor distancia, mayor seguridad.

 

  1. Visibilidad

Con la lluvia, la visibilidad durante la conducción se reduce. Varias cosas aquí hay que tener en cuenta: Por una parte, nuestros parabrisas deben estar en buen estado y con las escobillas efectivas. Cámbialas si observas que el cepillo no aparta bien el agua. Por otra, es indispensable el óptimo funcionamiento (y utilización) de faros, intermitentes, luces de posición y, en su caso, antiniebla.

 

  1. Evita cristales empañados

Siguiendo con el tema de la visibilidad, el sistema de climatización en el interior del habitáculo debe estar en condiciones de disipar el vaho que se forma. Ya sabes que la manera más rápida de eliminarlo es abrir un poco las ventanas y fijar el aire acondicionado (por un rato) en unos 20ºC.

 

  1. Mantenimiento del vehículo

Bajo la lluvia es especialmente importante que viajes con frenos, amortiguadores y neumáticos en buen estado. En el caso de las ruedas, muy importante, recuerda: La profundidad mínima del dibujo debe ser de 1,6mm. De todos modos, se estima que, bajo fuertes lluvias, menos de 3mm pueden ser insuficientes para evacuar el agua. Eso podría llevar a que se produzca el efecto aquaplaning. No olvides tampoco mantener tus ruedas hinchadas y con la presión debida.

 

  1. Aquaplaning

Y dejamos para el final el temido aquaplaning. Este se da cuando bajo nuestras ruedas se forma una película de agua. Entonces el vehículo se desliza y el conductor pierde el control sobre el frenado y la dirección. A más velocidad, más peligro de aquaplaning. ¿Qué hacer en caso de que se produzca? Reducir velocidad y, en todo caso, ir frenando en pequeños golpes. No cambies de dirección mientras no detectes que las ruedas vuelven a estar adheridas al firme de la carretera. No olvides que el aquaplaning no se produce necesariamente bajo una lluvia intensa y que circular a velocidad moderada es la mayor prevención.

 

Con lluvia o con sol, sabes que si recurres a la extensa flota de vehículos de DFM Rent a Car contarás siempre con todas estas garantías de seguridad y mantenimiento.

Filed Under: Blog

5 consejos para conducir en otoño con seguridad

23 septiembre, 2020 by DIGISANSE

5 consejos para conducir en otoño con seguridad

Con otoños cada vez más templados y un tiempo cada vez más impredecible, los cambios de la climatología pueden pillarnos por sorpresa durante la conducción en estos meses. Conviene, pues, conforme nos acercamos a octubre, rescatar del armario una serie de consejos que nos pueden ser útiles cuando menos lo esperemos. Allá van:

 

  1. Cuidado con las hojas otoñales

La caída de las hojas, así como el tapiz que forman es uno de los espectáculos más bellos del otoño. Sin embargo, no debemos olvidar que las hojas muertas pueden ser para tus ruedas tan peligrosas como una placa de hielo: Puede producirse el temido efecto aquaplaning que te hace perder la adherencia a la calzada y te impide frenar. Si así te sucediese, lo importante es no perder la frialdad e ir frenando en pequeños golpes hasta recuperar el control de tu vehículo.

 

 

  1. Revisa neumáticos

Los meses de septiembre y octubre (y cada vez más noviembre) se caracterizan por los chaparrones inesperados. Que no te sorprenda uno de ellos en carretera con el coche en malas condiciones: Es conveniente revisar la presión de las ruedas así como el estado de las cubiertas y el dibujo del neumático.

 

 

  1. Comprueba antiniebla y limpiaparabrisas

Si vives en zonas poco lluviosas, de clima soleado, puede que lleves meses sin encender el antiniebla de tu vehículo. Comprueba su estado, y haz lo mismo con los limpiaparabrisas. Asegúrate también de tener lleno el depósito del lavaparabrisas. En este aspecto, por cierto, te desaconsejamos utilizar como jabón el líquido lavavajillas, una práctica bastante extendida: Esta sustancia produce burbujas que reducen la visibilidad y no evitan que el agua se congele en invierno sobre el cristal. Mejor utiliza productos específicos para esta función.

 

 

  1. Consulta la información meteorológica

No está de más recordar la importancia de la información: En época de DANAs ten siempre un ojo en la información meteorológica, en especial cuando se trata de trayectos largos. Hoy en día podemos conocer con mucha antelación qué tiempo nos espera, así que esto no debería ser un problema.

 

  1. Controla la distancia de seguridad

En caso de lluvia, sea en autovía o en ciudad, vigila la distancia de seguridad respecto a los otros coches. Con el pavimento mojado, el tiempo de frenado se reduce muy notablemente con lo que, si se da un imprevisto, tendrás un margen de maniobra mucho menor para evitar la colisión.

 

Estos consejos deben combinarse con un vehículo revisado y en óptimas condiciones. Si necesitas un vehículo de alquiler para ocio o trabajo, Rent a Car te ofreerá siempre las mejores garantías para la seguridad de tu viaje.

Filed Under: Blog, Noticias

Dónde y por qué alquilar un vehículo en Granada

10 septiembre, 2020 by DIGISANSE

Dónde y por qué alquilar un vehículo en Granada

¿Planeas moverte en el entorno de Granada por placer o por trabajo? ¿O quizá iniciar un viaje más largo desde este punto de partida? En ese caso alquilar un vehículo es la mejor y más cómoda opción. Esta modalidad tiene numerosas ventajas que pasamos a repasar de inmediato. Pero antes un consejo: Lo primero es recurrir a una empresa de alquiler de coches que te aporte todas las garantías.

Alquilar un vehículo por ocio

Si planeas conocer la provincia de Granada o las estupendas regiones circundantes, con su rico patrimonio turístico y paisajístico, alquilar un coche es la manera perfecta: Te proporciona independencia y agilidad, y además das descanso a tu propio vehículo. Sólo tienes que recoger tu coche en la sede de DFM Rent a Car y comenzar tu viaje. Hacer la reserva previa por Internet es cómodo y fácil. Una vez hecho esto, podrás no sólo explorar la mágica ciudad de Granada sino los pintorescos pueblos de la provincia como Salobreña, Bubión, Nigüelas, Almuñécar, Pampaneira, Alhama de Granada o Guadix. Tampoco puedes perderte Sierra Nevada, en especial si eres aficionado a los deportes de invierno. Y no olvidemos Las Alpujarras.

Alquilar un vehículo por trabajo

Si estás empezando como autónomo, te encuentras al mando de una empresa joven o necesitas realizar un trabajo puntual, el alquiler de furgonetas en Granada es una opción estupenda. DFM Rent a Car no sólo pone a tu disposición este tipo de vehículos profesionales, sino que también cuenta con servicio de alquiler de furgón frigorífico y camión frigorífico para el transporte de mercancías perecederas sujetas a la cadena de frío. También, si necesitas visitar clientes o socios en la zona, alquilar un turismo para moverte es una gran idea. Además, disponen de vehículos a gas natural, una alternativa para moverte por la ciudad cuidando y respetando el medio ambiente.

Alquiler de moto

Alquilar una moto es otra divertida forma de explorar Granada. Es cierto que moverse sobre dos ruedas por las estrechas y empinadas calles del Albaicín es una actividad apta sólo para expertos. Sin embargo, la moto te vendrá muy bien para explorar lugares un poco alejados del casco histórico como el Sacromonte, la abadía de este mismo nombre o los diversos miradores que envuelven la ciudad. No olvides, además, que Granada es mucho más que su centro histórico y siempre hay algo que explorar. Y dejamos para el final la gran ventaja de moverse en moto por esta ciudad: la facilidad de aparcamiento. Todo el que ha visitado Granada en coche sabe lo extremadamente difícil que es encontrar aparcamiento en el centro. Alquilando una moto te olvidas de ese problema.

DFM Rent a Car cuenta con sede en Granada, donde puedes disponer de su amplia flota de coches, furgones y motos de alquiler a tu disposición.

Filed Under: Blog, Noticias

DFM Rent a Car da el salto a la capital

2 septiembre, 2020 by DIGISANSE

DFM Rent a Car da el salto a la capital

La empresa de alquiler de vehículos industriales, turismos y motocicletas estrenará dos delegaciones en Madrid

En su apuesta por ofrecer el mejor de los servicios con la máxima calidad a sus clientes, la empresa de alquiler de vehículos industriales, turismos y motocicletas, DFM Rent a Car, sigue creciendo por todo el territorio nacional inaugurando dos nuevas delegaciones. Esta vez lo ha hecho en la capital, con dos sedes ubicadas en el Polígono Industrial Sendilla de Ciempozuelos y en el Centro de Transportes de Madrid (CTM, junto a Mercamadrid), ampliando su red de servicios y ofreciendo a sus clientes mayor cercanía y movilidad:

“Dar un servicio integral al cliente es nuestro objetivo. Creemos que la expansión del negocio responde a la necesidad de poder seguir ofreciendo a nuestros clientes el mejor de los servicios y poder estar próximos a las zonas donde ellos desarrollan sus actividades, con una flota dispuesta para que nuestros clientes cubran todas sus expectativas” ha señalado el director de la compañía Damián Martínez.

A pesar de las circunstancias actuales, la empresa no ha dudado ni un momento en aunar fuerzas y seguir trabajando en su modelo de negocio, inaugurando éstas dos nuevas delegaciones que se suman a la recién apertura en la ciudad de Cartagena. Durante la pandemia, la firma ha mostrado, además, su compromiso con la sociedad, poniendo a disposición de diferentes entidades y asociaciones todos sus vehículos de forma gratuita, ayudando así a solventar cualquier necesidad de movilidad y como una medida imprescindible para afrontar la pandemia del COVID-19. También puso en marcha un protocolo de actuación con una serie de pautas para evitar posibles contagios entre las que se destacan algunas como la desinfección del vehículo antes y después de su utilización con higienizante.

Actualmente, DFM Rent a Car cuenta con 14 sedes repartidas por todo el territorio nacional, situadas en: la Región de Murcia (Sangonera la Seca, Murcia, Lorca, Molina de Segura, San Pedro del Pinatar y Cartagena); Comunidad Valenciana (Valencia y Elche); Andalucía (Antequera (Málaga), Guarromán (Jaén) y Granada) Zaragoza y Madrid (CTM y Ciempozuelos). Además, tiene previsto incorporar próximamente nuevas delegaciones en Barcelona, Sevilla, Málaga y Almería.

DFM Rent a Car

Es una empresa especializada en el alquiler de vehículos industriales, comerciales y de ocio sin conductor con una flota de más de 1.100 vehículos. DFM Rent a Car, ofrece soluciones de movilidad desde hace 12 años a empresas, autónomos y particulares, dispone de una amplia flota variada, moderna y con combustibles alternativos.

Más información en www.dfmrentacar.es

Filed Under: Blog, Noticias

Cinco partes de tu coche que debes revisar a la vuelta de vacaciones

27 agosto, 2020 by DIGISANSE

Cinco partes de tu coche que debes revisar a la vuelta de vacaciones

¿Han terminado ya tus vacaciones? ¿O tienes la fortuna de estar disfrutándolas todavía? Sea cual sea tu caso, es inminente el momento de hacerle a tu coche una revisión posvacacional. Esto es especialmente recomendable si has recorrido muchos kilómetros con él o si lo has tenido mucho tiempo a la intemperie, en especial en zonas de costa, donde la humedad y la arena son muy dañinos. En este artículo repasamos los cinco puntos fundamentales a los que debes prestar atención para que tu vehículo no falle en la vuelta a la rutina.

  1. Neumáticos

    Las altas temperaturas del asfalto en verano suponen un gran castigo para los neumáticos. Tras las vacaciones es necesario revisar la presión de estos. Ya puestos, comprueba que no hay grietas, deformaciones o cortes, y que la profundidad del dibujo de la cubierta supera los 1’6 milímetros mínimos que establece la normativa.

  2. Batería

    El calor es también nocivo para la batería del coche: Hace que el ácido se evapore, lo que daña su estructura y reduce su vida útil. Es conveniente, pues, someterla a revisión para cerciorarse de que no nos fallará de buenas a primeras en septiembre.

  3. Frenos

    Comprueba las condiciones de los discos y pastillas de freno al regresar de tus vacaciones. También los amortiguadores. Son todos elementos fundamentales para la seguridad. Este tipo de revisión es altamente recomendable que la realice un profesional.

  4. Habitáculo

    Bien sabemos que la contrapartida de los estupendos días pasados en la playa o la montaña es un interior del coche lleno de arena, tierra y manchas de humedad. A la vuelta es inevitable, pues, someter el habitáculo a una limpieza en profundidad. Y no sólo por una cuestión de estética, sino también de higiene: En los asientos, alfombrillas y maletero se pueden acumular innumerables ácaros, bacterias y otros huéspedes indeseados perjudiciales para la salud. Dado que se suele recomendar una limpieza anual del coche en profundidad, el regreso de las vacaciones parece el momento óptimo.

  5. Retirar la arena

    La arena daña la carrocería, los bajos, los cristales e incluso los faros del coche. Tras tu estancia en la playa, asegúrate de eliminarla de estos lugares. El aire y el agua a presión son métodos altamente efectivos. Puedes también poner alfombrillas de repuesto para el verano e instalar fundas en los asientos durante este periodo: Se preservarán mejor.

Pero la mejor opción para no preocuparte por tu coche a la vuelta de vacaciones es recurrir a un vehículo de alquiler. Cada vez más personas se decantan por esta posibilidad. Si has recurrido a DFM Rent a Car, habrás comprobado que tus vacaciones son más fáciles con nuestros vehículos a tu disposición.

Filed Under: Blog, Noticias

Los 6 pasos a seguir en caso de avería en carretera

13 agosto, 2020 by DIGISANSE

Los 6 pasos a seguir en caso de avería en carretera

Las altas temperaturas y la abundancia de desplazamientos largos convierten el verano en una época especialmente dada a las averías e imprevistos en carretera. En este artículo te recordamos las instrucciones de la Dirección General de Tráfico sobre qué debes hacer en caso de encontrarte con esta indeseada situación. Sigue estos pasos y podrás retomar tus vacaciones de manera sencilla y segura.

  1. Mantenimiento: Más vale prevenir que curar

La mejor medida contra una avería es evitar que ésta suceda. Para ello, nada más útil que revisar tu vehículo antes de salir de viaje. Un buen mantenimiento no te salva de todos los contratiempos, desde luego, pero sí de muchos. 

  1. Mantén la calma

En caso de avería en pleno trayecto, lo primero y tal vez lo más importante es mantener la calma. Si te asustas o te dominan los nervios no podrás manejar convenientemente la situación, en especial si te pilla en carretera abierta. Simplemente, respira y recuerda lo que debes hacer: Son unas pocas acciones muy sencillas y lógicas.

  1. Asegura el vehículo

En cuanto detectes que el vehículo falla, pon las luces de emergencia y sal de manera cautelosa de la circulación. Si no es posible abandonar la vía, detente en el arcén derecho u otro lugar lo menos peligroso posible. Para salir del coche ponte el chaleco reflectante (obligatorio en carretera, recomendable en ciudad) que deberás llevar en el interior del habitáculo. Es muy aconsejable tener chalecos para todos los pasajeros.

  1. Triángulos de emergencia

Siempre con el chaleco puesto, coloca el triángulo de emergencia a no menos de 50 metros del lugar donde ha quedado detenido tu vehículo. Recuerda que si se trata de una vía de doble sentido debes poner uno delante y otro detrás. Es óptimo también colocar un segundo triángulo a mayor distancia como refuerzo de advertencia a los otros conductores.

  1. La seguridad, lo primero

Asegúrate de poner a todos los ocupantes del vehículo fuera de peligro, en especial niños, ancianos y personas de riesgo. Si el coche ha quedado detenido en un tramo con quitamiedos, sitúalos detrás. Si no, deben ubicarse a una distancia prudencial. Si por algún motivo no queda más opción que permanecer en el habitáculo del coche, debe hacerse con los cinturones abrochados.

  1. El teléfono siempre a punto

Una vez señalizado y asegurado el coche y puestos a salvo sus ocupantes, es hora de coger el teléfono: Si tu vehículo ha quedado detenido en un área sin peligro, puedes llamar a tu seguro. Si existe cualquier riesgo, llama al 112. Deberás proporcionar toda la información posible sobre tu situación: Vía y punto kilométrico, salidas y áreas de servicio cercanas; modelo y matrícula de tu coche, número de ocupantes y tu teléfono de contacto.

Seguro que enseguida podrás retomar tu viaje y la avería quedará como una mera anécdota.

 

Filed Under: Blog, Noticias

Alquilar una moto en tus vacaciones: 6 ventajas

21 julio, 2020 by DIGISANSE

Alquilar una moto en tus vacaciones: 6 ventajas

Sea para moverte en distancias cortas o recorrer largos kilómetros de carretera, alquilar una moto es una opción muy interesante para hacer turismo. Es sin duda el medio independiente por excelencia, pero sus posibilidades y puntos a favor van mucho más allá de eso. Te los enumeramos en este artículo.

  1. Viajar en moto es más económico que en coche

Empecemos por lo más obvio: El gasto en combustible de una moto es sensiblemente menor que el de un coche, y también el precio del alquiler. Lo importante es que la moto se ajuste a las necesidades de tu viaje: lo que proyectas realizar, el equipaje que pretendas transportar o el número de personas que viajéis.

  1. Libertad de movimiento

Una vez en tu destino, alquilar una moto puede ser la forma óptima de moverse por la zona: Te libera de los horarios y aglomeraciones del transporte público y sobre todo te da una envidiable independencia. Esto es tan válido para una estancia en ciudad como para moverse por zonas naturales interiores o de costa. Por ejemplo, en la famosa Capadocia turca, la moto de alquiler es el vehículo por antonomasia entre los viajeros. Por otra parte, la moto te da acceso a lugares alejados que de otro modo no podrías alcanzar, como esa playa de la que tan bien hablan las guías, pero que queda lejos.

  1. Aparca fácilmente

Moverse en coche por ciudad puede ser una pesadilla cuando de aparcar se trata. Pero lo mismo puede sucederte en una playa concurrida. ¿Cuántas veces has tenido que dejar tu coche prácticamente a kilómetros del agua y has tenido que pegarte dos interminables caminatas bajo el sol? Si alquilas una moto, esto no te sucederá.

  1. Menos contaminación

Si viajas solo o sois dos personas, la moto es una opción mucho menos contaminante que el coche. Además, cada vez son más populares las motos eléctricas que reducen a cero las emisiones de gases tóxico. Otro plus: Las motos eléctricas son mucho menos susceptibles de avería que las de combustible.

  1. Mantente en forma

Es cierto que los trayectos largos en moto cargan los músculos de tu espalda y ponen a prueba tus rodillas, lo que requiere unos estiramientos al final del día. Sin embargo, a la vez, viajar en moto es un reto físico que contribuye a mantenerte en forma y a entrenar tus reflejos y tu atención.

  1. Y… es divertido

¿Por qué no decirlo? Moverse en moto alquilada es en sí mismo una actividad divertida y, como hemos dicho, muy económica. Hay lugares del mundo, como por ejemplo las playas de Krabi en Tailandia, donde desplazarse en moto de un lugar a otro es prácticamente una actividad obligatoria entre turistas.

En DFM Rent a Car encontrarás la moto más apropiada para tus desplazamientos. Explora nuestra web para encontrar justo lo que necesitas, con todas las garantías de calidad, atención y seguridad.

Filed Under: Blog

Alquilar un coche en vacaciones: 5 motivos para probar esta forma de viaje

9 julio, 2020 by DIGISANSE

Alquilar un coche en vacaciones: 5 motivos para probar esta forma de viaje

 

  1. Adaptabilidad

Lo primero es que, recurriendo a una empresa de alquiler de coches, puedes elegir un tipo de modelo adaptado a tu destino. Eso te libera de la limitación que posiblemente encontrarías al utilizar tu propio vehículo. ¿Quién no se ha metido alguna vez en una abrupta pista de montaña con su pobre coche urbano y lo ha lamentado? Con el alquiler, esto no te pasará. Si vas a moverte por ciudad, puedes optar por un modelo pequeño. Si sois muchos viajeros, puedes elegir un vehículo grande o un nueve plazas como los que tenemos en DFM a tu disposición. Montaña, costa, trayectos largos o cortos… Todos esos factores te harán decidir qué tipo de transporte necesitas.

 

  1. Rápido y económico

Alquilar un coche no es en absoluto un lujo. Se encuentran tarifas económicas y muy adaptadas a tus necesidades. Echa un vistazo, por ejemplo, a las que te proponemos en nuestra web. Además, alquilar es rápido y se necesita apenas una documentación muy básica. Por otra parte, los kilómetros recorridos durante tus vacaciones no tendrán repercusión en el mantenimiento de tu coche. Ese es otro factor a tener en cuenta.

 

  1. Autonomía

No depender de horarios, retrasos e imprevistos en transporte público puede ser un gran plus para un viaje. ¿Cuántas escapadas no se han visto arruinadas por un tren que no ha salido a tiempo, un vuelo que se perdió? Los imprevistos siempre acechan, desde luego, pero, con un coche de alquiler, puedes ir y venir cuando quieras, elegir rutas alternativas, visitar cada pequeña aldea, cada rincón remoto… Y cuentas, además, con todas las facilidades en asistencia y seguro. Alquilar un coche te da una autonomía e independencia impagables.

 

  1. Flexibilidad del alquiler

Los coches de alquiler pueden alquilarse desde por un día hasta más allá de un mes. Existe infinidad de fórmulas. Esto quiere decir que seguro que vas a encontrar exactamente la que encaja contigo. Hay incluso empresas que te posibilitan el capricho de conducir un coche de lujo o alta gama por unas horas.

 

  1. Seguridad

Los coches de alquiler están sometidos a exhaustivos exámenes de seguridad, lo que es una garantía para el conductor y los demás pasajeros. Esto es algo que, en el caso de DFM Rent a Car, puedes comprobar muy fácilmente, tan sólo echando un vistazo a nuestra flota de vehículos, siempre a tu disposición.

Filed Under: Blog, Noticias

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • …
  • Page 7
  • Next Page »
Footer
Contacto

DFM Rent a Car Central

sangonera@dfmrentacar.es
+34 911 100 389

L-V de 7:00 a 21:00.
S de 9:00 a 14:00

Resolución de incidencias online
Delegaciones

DFM Miguel Induráin

DFM Sangonera La Seca

DFM Molina de Segura

DFM Elche

DFM Lorca

DFM Valencia

DFM Antequera

DFM Guarromán

DFM Granada

DFM Zaragoza

DFM Cartagena

DFM Madrid

DFM Ciempozuelos

Información

  • Preguntas frecuentes
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones de Compra y Devolución
  • Trabaje con nosotros
  • RSC
Síguenos

Compra segura

Copyright © 2021 · DFM Rent a Car ·

Este sitio web utiliza cookies analíticas con finalidades de controlar el número de visitas, el seguimiento del usuario por el portal y conocer la procedencia del mismo, publicitarias para mostrarle publicidad recomendada, y de personalización para recordar sus preferencias. Se tratarán datos relativos a su IP y localización. Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies Aceptar RechazarAjustes de Cookies
Políticas de Cookies

Ajuste de Cookie

Necesarias Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.